EN MEDIO DE TODA DIFICULTAD HAY UNA OPORTUNIDAD
- mayralourdescrece
- Jun 6, 2024
- 4 min read

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Filipenses 4:13
La vida está llena de desafíos. El primer desafío que nos toca vivir en este tiempo son
los cambios constantes que vivimos. La incertidumbre de lo que va a suceder, miedos,
temores, en fin, situaciones que nos mueven de nuestra zona segura. Enfrentar estos
desafíos nos puede ayudar a descubrir los maravillosos recursos que Dios nos ha
entregado para disfrutar la vida.
Una frase para recordar:
“Una vida feliz y plena no depende de la ausencia de experiencias adversas, sino
de cómo respondemos ante este tipo de situaciones y cuánto logramos crecer a
través de ellas” - Lorena González
La resiliencia no es una capacidad innata ni una forma de entender y afrontar la vida
que aparece por sorpresa. No es un superpoder ni una técnica automática que se
activa ante la adversidad. La resiliencia es la capacidad de hacer frente a las
adversidades de la vida. Es transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir
fortalecido de ellas.
No significa que no nos vamos a afectar o que no nos vamos a preocupar. Es que a
pesar de todo lo que estamos viviendo nos vamos a levantar en el nombre de Dios
porque “Todo lo puedo en cristo que me fortalece”.
En el camino hacia la resiliencia aportamos y sacamos lo mejor de nosotros mismos,
nos crecemos ante la adversidad y al final de éste es que visualizamos cuando
podemos hablar de recuperación y por tanto ser feliz.
Ahora, ¿Que necesito para poder salir fuerte y adelante?
1. MANEJO DE NUESTRAS EMOCIONES
- El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite gestionar de forma
adecuada nuestras emociones y no permite que sean éstas, las que nos
controlen a nosotros.
- De lo que se trata es que todas las emociones, tanto las negativas como las
positivas, se experimenten y se expresen de forma adecuada. Para eso
tengo que: pensar + actuar + sentir = Autocontrol
“La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso, se ha vuelto
un aprendizaje crucial en la vida”. - Daniel Goleman
Salmos 139:13-14 (NTV)
Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en
el vientre de mi madre. ¡Gracias por hacerme tan maravillosamente
complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien.
2. MOTIVOS PARA VIVIR
“Tu vocación y talentos no se pierden en las crisis”. - Dra. Ivelisse López Delgado
-Haz lo que te apasiona. Desarrolla tus talentos, pero sobre todo date la oportunidad de
conocerte a ti mismo.
Eclesiastés 3:1 (TLA)
En esta vida todo tiene su momento; hay un tiempo para todo.
3. NUNCA PIERDAS LA ESPERANZA
- Una visión optimista te permite esperar que ocurran cosas buenas en tu vida.
Trata de visualizar lo que quieres en vez de preocuparte por lo que temes.
- ¿Qué es la visualización? Visualización es la capacidad de
ver clara y específicamente con nuestra imaginación aquello que deseamos
tener o que deseamos que ocurra. Es decir, ver aquello que no se ve, como
si estuviera frente a nosotros, como si estuviera ocurriendo.
Juan 20:29 (RV60)
“...bienaventurados los que no vieron y creyeron”.
En la Biblia, podemos encontrar numerosos ejemplos de personas que no perdieron la
esperanza y confiaron plenamente en la promesa de Dios sobre sus vidas (Resiliencia):
Abraham, el padre de la fe, esperó durante años por su hijo Isaac y recibió las promesas de parte de Dios (Génesis 21:22).
Rut, fue una mujer que enfrentó desafíos difíciles pero que perseveró en todos ellos con fuerza y gracia. Tras la muerte de su marido, se vio obligada a abandonar su hogar y viajar a un país extranjero. Allí enfrentó grandes dificultades, pero nunca se rindió (Rut 1).
José, el joven que fue vendido como esclavo por sus hermanos y con el paso del tiempo llegó a ser muy poderoso como primer ministro de Egipto (Génesis 41:41).
Job, varón perfecto y temeroso de Dios, pasó por muchas pruebas, pero al final de ellas fue perfeccionado y Dios le restauró todas sus riquezas y le dio nuevos hijos (Job 42:10).
Hebreos 11:1 (NTV)
La fe es la confianza de que en verdad sucederá lo que esperamos; es lo que
nos da la certeza de las cosas que no podemos ver.
Existen personas que parecen traer desde su nacimiento cierta capacidad para tolerar
las frustraciones y dificultades de forma positiva, saliendo airosas y fortalecidas
después de haberlas vivido. Pero también existe la posibilidad de desarrollar e
incorporar en nuestra vida este tipo de recursos personales. Tenemos a Dios en
nuestras vidas y Él nos entrega herramientas para enfrentar cualquier desafío. Sólo
debemos tener la determinación de buscar y crear una relación cercana y genuina con
Dios, una relación que se vuelva íntima a través de la oración, el ayuno, la meditación y
el estudio.
Por eso, el proceso resiliente es similar a la creación de una perla dentro de una ostra.
Cuando un granito de arena entra en su interior, la ostra segrega nácar para
defenderse, de manera que el pequeño grano de arena va recubriéndose poco a poco
del nácar secretado. El resultado es la formación de una joya brillante y preciosa
llamada “perla”.
¿En qué perla te estás convirtiendo aún en medio de la dificultad?
“Has pasado por muchas cosas y has salido del otro lado más fuerte que antes. Eres resiliente y tienes esperanza para el futuro”.
– Mayra Lourdes
תגובות